Guerra de facciones en lugar de guerra de estados
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_f9346b9fc6ac48d6a194a5c27b16aa56~mv2.jpg/v1/fill/w_314,h_499,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_f9346b9fc6ac48d6a194a5c27b16aa56~mv2.jpg)
Una visión interesante de los teóricos militares estadounidenses Robert Bunker y Ralph Peters sobre las guerras del futuro, expresada a mediados de los 90. Los teóricos predicen una transición de la estabilidad mundial al caos, que ocurrirá como el colapso de los estados-nación y el debilitamiento de los poderes hegemónicos mundiales. La guerra, como choque militar de dos estados o bloques de estados con objetivos políticos específicos, se está convirtiendo en una cosa del pasado. Está siendo reemplazado por una guerra del caos en la forma de un choque de bandas criminales y sindicatos dentro del país y en la arena internacional. Estos enfrentamientos no se libran en nombre de la consecución de una política de Estado, sino en torno a los valores sociales y culturales de la sociedad.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_e67e43d168294973bbba72deff7f14ca~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_e67e43d168294973bbba72deff7f14ca~mv2.jpg)
Los personajes principales de estos eventos serán la "clase de nuevos guerreros", algo así como las agrupaciones de Landsknechts medievales. Peters admite que bajo el control de estos "guerreros" (el autor usa la palabra inglesa "guerrero", que se traduce como "guerrero", pero en este contexto tiene sentido traducirlo como "militante") estados enteros o sus partes individuales pueden caer. Como ejemplos, cita a Somalia, Chechenia, Georgia, Afganistán, regiones enteras de Oriente Medio y África, América Latina.
Las guerras de la era del caos son guerras con terroristas y grupos criminales transnacionales contra los cuales las estructuras estatales ordinarias, encadenadas por tratados y leyes internacionales dentro del país, son ineficaces. Robert Bunker propone la idea de que los ejércitos privados, cuyas actividades serán extraoficiales y cerradas, deberían oponerse a tales grupos. Los empleados de estas empresas no serán miembros de las fuerzas armadas, por lo que tienen más libertad para elegir las formas y métodos de acción. La pérdida de tales soldados no provocará tensión social en la sociedad. Las fuerzas armadas regulares solo participarán en hostilidades a gran escala.
Fuente