![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_53ebb3cd428e46428db7ba5932310046~mv2.jpg/v1/fill/w_774,h_440,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_53ebb3cd428e46428db7ba5932310046~mv2.jpg)
Los aliados de la OTAN reconocen a Ucrania como un candidato potencial para ser miembro de la OTAN y apoyan los esfuerzos de Ucrania para unirse a la Alianza, según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Dijo esto en una conferencia de prensa después de las conversaciones con el primer ministro ucraniano Denys Shmyhal en Bruselas el martes 9 de febrero.
"La puerta de la OTAN permanece abierta y trabajamos con países como Ucrania. Ucrania es reconocida como candidata a ser miembro de la OTAN. Los aliados de la OTAN ayudan y apoyan los esfuerzos de Ucrania para unirse a la Alianza. Estoy seguro de que como parte del futuro proyecto que hemos lanzado en OTAN, OTAN 2030, […] la política de ampliación será parte de eso. Y también cuando los líderes de la OTAN se reúnan en Bruselas a finales de este año, la ampliación y la política de puertas abiertas de la OTAN serán discutidas y abordadas ", dijo Stoltenberg.
Recordó que la OTAN tomó una decisión sobre la membresía de Ucrania durante la Cumbre de Bucarest de 2008 y los Aliados "respaldan esa decisión y todas las decisiones posteriores a esa Cumbre".
Señaló que la política de ampliación de la OTAN había sido un gran éxito y había "ayudado a difundir nuestros valores por toda Europa: el estado de derecho, la libertad individual, la democracia".
"Desde el final de la Guerra Fría hasta ahora, casi hemos duplicado el número de miembros de la OTAN. A principios de la década de 1990, éramos 16 miembros, ahora somos 30 miembros y sumamos dos miembros en los últimos años. ", Dijo Stoltenberg.
"Creo que tenemos que entender que el Mar Negro es de importancia estratégica para la OTAN y los aliados de la OTAN, nuestros estados litorales, Turquía, Bulgaria y Rumania, y luego tenemos dos socios cercanos y muy valorados en el región; Ucrania y Georgia. Al mismo tiempo, hemos visto un aumento significativo de Rusia en el Mar Negro, sobre todo con la anexión ilegal de Crimea, y también con más presencia naval durante el año. La OTAN ha aumentado su presencia en la región del Mar Negro con más presencia naval, solo en las últimas semanas tuvimos tres buques navales estadounidenses desplegados en el Mar Negro, y también algunos de ellos de maniobras con la Armada de Ucrania. Tenemos más presencia aérea, y también en tierra con más tropas de la OTAN, entrenando y estando en activo en la región.
Lo que diré es que hemos visto una importante acumulación militar rusa, en los últimos años, hemos visto acciones militares agresivas de Rusia contra Georgia, contra Ucrania, anexionando ilegalmente Crimea. Y hemos visto una acumulación desde el Mar de Barents, el Mar Báltico, el Mar Negro, hasta el Mediterráneo. Y, por supuesto, esta es una acumulación militar que monitoreamos y seguimos muy de cerca en la OTAN. También ha desencadenado el mayor y más fuerte refuerzo de la defensa colectiva de la OTAN desde el final de la Guerra Fría, con el despliegue en la parte oriental de la Alianza en los países bálticos, y en Polonia, también una mayor presencia en el Mar Negro."
La verdad que todo lo que ocurrió en Ucrania hace unos años, nos llego aquí muy medido y nunca se llego a contar lo que hubo detrás de ese conflicto interno militar. No se que persiguen con esta medida, pero tal vez sea restar supremacía a Rusia