Les dejo esta pregunta y a la vez mi opinion.
Yo creo que si por:
1 Razones ideologicas: es sabido que en el ideario nazi se consideraba al bolchevismo como su mayor enemigo y culpable principal de la derrota de la alemania imperial en 1918 ( cosa parcialmente cierta), ademas se creia imprescindible la creacion del lebensraum ( espacio vital para el pueblo aleman) y eso solo era posible conquistando territorios en el este . Este concepto lo tuvo Hitler hasta sus ultimos dias (en su testamento politico de abril de 1945 escribio que el objetivo del pueblo aleman debia ser la conquista de territorios en el este).
2 Razones economicas la produccion de los yacimientos de petroleo de Ploesti en Rumania no era suficiente para sostener en movimiento la industria alemana y la produccion de combustible sintetico muy cara , se necesitaba los yacimientos del Caucaso , sino la escacez de combustible llevaria al colapso a la industria en pocos años.
3 Razones de politica exterior Estando Alemania ocupada en la campaña del oeste la URSS ocupo los paises balticos aislando aun mas a Finlandia ( sus minas de niquel eran vitales para Alemania) y ocupo las regiones rumanas de Besarabia y Bucovina amenazando a los yacimientos de Ploesti . Esto unido a lo intransigente que se mostro Molotov en su visita a Berlin en noviembre de 1940 ,con respecto a cualquier colaboracion con Alemania amenazando la India Britanica , convencio a Hitler que el choque era inevitable y debia ocurrir lo mas pronto posible.
Espero sus opiniones , Gracias y saludos
En mi opinión sin repetir lo anteriormente mencionado, con lo cual lo comparto al 100%. Pero pienso que más tarde o más temprano se hubiera dado el conflicto con ambas potencias.
Ahora bien, si me tuviera que poner en los zapatos del líder alemán. Hubiera intentado retrasar ese conflicto, al menos hasta que cayera Inglaterra (Antes de que EEUU se uniera a los Aliados) para evitar una guerra de dos frente. Algo que tenían muy presente al principio del comienzo de la guerra debido a su derrota en la IGM.
Pero de estar seguros, de que la URSS los iba atacar años mas tarde, Alemania tendría que haber convencido a Japón para que también rompiera el pacto de no agresión con los soviéticos y poder hacerles a ellos esa misma guerra de dos frentes a los rusos.
PD. En las guerras por muy bien que te vayan las cosas, nunca debes subestimar al enemigo y confiarte.