Este acontecimiento todavía a día de hoy sigue siendo muy polémico y no hay un acuerdo unánime para explicar lo que allí paso. A continuación voy comentar las distintas visiones que se manejan sobre lo que paso.
1- Realmente las tropas alemanas necesitaban una pausa y asegurar su flancos y por eso se les dio la orden de retirarse.
2- Se pensaba que la Luftwaffe seria mas que suficiente para paralizar la evacuación y se confió en exceso en ella.
3- Fue un gesto amable por parte de Hitler con la esperanza de llegar a una paz con los británicos.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_ea12d96eb8a948aa80f0bd0c9d8cdc82~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_560,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_ea12d96eb8a948aa80f0bd0c9d8cdc82~mv2.jpg)
Si la vi. Interesante el momento que A.H. le ofrece la Paz y el garante del pacto sera .... Mussolini ( x D !!!) . Su gabinete de Ministros esta fracturado y lo presionan, para que acepte la oferta del Cabo austriaco, pone en Marcha " Dinamo" pero los especialistas, le dan un 10 % de probabilidades de Exito. Habla con Roosevelt y este ( todavia no existe la Ley de " prestamos y arriendos") le pone, peros y trabas para obtener 50 cazas, P 40 Tomawhaks , se va a su casa a pensar que hara y aparece el Rey a darle su apoyo. Ese intervalo , es el que le da nombre a la pelicula.
Le recomiendo que vean Netflix la Película (Las Horas Más Oscuras) Tendra todas las Repuestas.
De entre las explicaciones a esta pregunta, me quedo con la de Liddell Hart en su obra Historia de la Segunda Guerra Mundial. Hart atribuye a Hitler la decisión de parar el avance del ejército Panzer, pero señala que esa decisión está “tejida” con hilos visibles (su deseo de conservar los tanques; su conocido temor por las zonas pantanosas de Flandes; y el compromiso de Goring de que la Luftwaffe podría ocuparse cerrar el cerco dese el aire) pero también con probables hilos invisibles de carácter político relacionados con el respeto y la admiración que el Imperio Británico producían en el Führer.
El relato de Hart es muy consistente pues se apoya en manifestaciones de Halder (en su diario), Warlimont, Blumentritt e incluso del Conde Ciano.
Así que los tres puntos que Sergio señala fundamentaron una decisión con consecuencias medibles objetivamente (se salvaron más de 300.000 hombres que pudieron seguir luchando) pero también subjetivamente (la moral aliada consiguió salvar un match ball).
2) La propuesta de Goering, fue una aspirina, para el Dolor de Cabeza del Canciller. Este por su caracter, le agradaban las soluciones, " imprevistas " y " magicas" se sintio aliviado con la propuesta del ReichMariscal.
3) Si es cierto que el Gobierno britanico, recibio una propuesta de A.H., no hay tanta informacion para evaluar en que incidencia tuvo esta propuesta en la detencion de las fuerzas alemanas frente a Dunkerque y Calais, pero sin dudas debe haber pasado por la Mente del aleman. Saludos.
La 1) A.H. tenia temor de los daños que sus preciadas Div. Pz. podian sufrir, si no tenian su infanteria de proteccion, al lado.Fue el ppal. responsable de la orden de detenerse. 340.000 britanicos y 125.000 Franceses y Belgas, estaban alli, inermes frente a los alemanesy hay pocas dudas hoy en dia, de que no habrian soportado una embestida germana.
Creo que la 1 y la 2, Hitler hasta fracasar en la Batalla de Inglaterra no buscaria un armisticio con inglaterra.