top of page
Últimos vídeos
Ayúdanos a mantener y mejorar esta Web
Galería de Imágenes
alemanes normandia 2 |
---|
arizona |
6_PGZY2 |
0c1149cb1eedb62b63c2435b82d7333b |
unnamed (20) |
wm5vdfyh6lt01 |
churchill 1 |
C88UK8M |
guderian-heinz-color-retrato (1) |
portada libro |
28647af68c16429e3a618e0679e6c26e |
45377554_1972093256218171_45106778150786 |
36636024031_07c73cae7a_c |
francotiradora rusa 2 |
colorized-image (2) |
0_SRQEB |
severloh-930x600 |
soldados alemanes comiendo |
bottom of page
Los EEUU "obligaron" a los japoneses a atacarles cuando les cortaron el petróleo. Además, pudieron evitar el ataque y no lo hicieron: más soldados muertos, mayor odio entre la población
Creo que Roosevelt les estaba poniendo la zanahoria frente a las narices. Él era manifiestamente intervencionista y, aunque no esperándose tal ataque, jugaba a poner la zanahoria cerca de la presa para ver si picaba. Picó y ya tuvo su "casus belli".
Creo que el objetivo era el acertado.
El problema era el planteamiento del ataque, ya que la inteligencia debería haber sido más adecuada para saber donde se hallaban los portaaviones, además de haber priorizado el ataque a las bases de submarinos y a los depósitos de combustible.
El principal error del Japon fue entrar en guerra con los EEUU un pais con una potencia industrial y humana mucho mas grande que la de el y un acceso a recursos materiales vitales (petroleo ,carbon, acero,etc) casi infinita. Luego con el ataque a Preal Harbor su idea fue lograr una superioridad naval en el pacifico sudoccidental que le permitiera la invasion a sus necesarias fuentes de materias primas situadas en Malasia y las indias orientales holandesas, coas que logro. Pero al no destruir los portaaviones estadounidenses y los depositos de combustible de la base permitio a los americanos contraatacar muy pronto. Otro punto de importancia es que las indias orientales quedan muy lejos del territorio metropolitano japones y sus buques cisternas empezaron a ser rapidamente hundidos por submarinos americanos
La doctrina naval japonesa ( tercera potencia naval del planeta entonces) mantenida invariable desde la guerra Ruso-japonesa de 1905 ( terrestre pero sobre todo naval) se basaba en la batalla de Tushima, " La batalla decisiva". Alli atacaron primero el escuadron ruso del Pacifico y esperaron un año casi, tomando el Te, que la Marina Zarista, circun-navegara el Planeta, para liquidarla frente a sus costas. Doctrina de la "Batalla decisiva" .
El impulsor de Pearl Harbour, era el Almirante, Isoroku Yamamoto, este, no queria la guerra ( sabia lo que se le venia a Japon encima) pero era un patriota y oficial dedicado, el ataque seria un Golpe solo, uno devastador, un año con las manos libres para expandir el anillo defensivo de su pais en el inmenso Pacifico y tomar las fuentes de materias primas, que Japon tanto necesitaba.Luego era su idea sentarse a negociar con USA.
Los Portaviones no estaban en Pearl, el Golpe fue formidable, pero las Taks Force americanas , empezaron a operar de inmediato y su fuerza de sumergibles, tambien.
En Japon, habia dos escuelas: la tradicional ( Alm.Nagano jefe del estado mayor de la Marina Imperial) apoyaba " la batalla decisiva" y la de Yamamoto ( jefe de la Flota combinada) que tenia ideas renovadoras: priorizar a los grupos aereos de los Portaviones. Ni Yamamoto , podia sustraerse totalmente de la idea,de la " Batalla decisiva".
Los americanos, doctrinalmente estaban en otra posicion, la US Navy, tuvo la suerte , que su comandante en jefe y tres de sus cuatro almirantes subordinados, fueran Almirantes " aviadores" y " submarinistas". Halsey era Aviador Naval, asi los Portaviones y submarinos, fueron la base ofensiva americana, desde el minuto uno, de la guerra en el Pacifico.
Yamamoto, se equivoco en el lugar. Japon podria haber atacado, cualquier lugar, del Pacifico o Asia, podria haber obtenido las materias primas necesarias, haberse fortalecido, vuelto inexpugnable y USA , no habria hecho nada ( aislacionismo) en cambio, contra todo pronostico, ataco Pearl Harbour, territorio nacional americano. Las increibles, contradicciones del Japon.
Saludos.